CONSULTORÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
COMUNICADO Nº 38
Madrid, 20 de febrero de 2017
LOS SINDICATOS CONTESTAMOS A LA PATRONAL
En la reunión de la mesa negociadora del
día de ayer, UGT y CCOO hemos presentado a la Patronal una propuesta
conjunta sobre Tiempo de Trabajo/Jornada en contestación a la suya. Tras
reiterar nuestro malestar por pretender que la vida de los trabajadores
quede supeditada a las necesidades del servicio, los sindicatos hemos
avanzado en la dirección contraria, y ponemos el acento en la necesidad
de que pueda hacerse efectiva la Conciliación. Nuestra propuesta se
resume en:
- Jornada Anual: Reducción de 8 horas en cada uno de los años de vigencia del Convenio, a verificar en un día más de vacaciones (24) y la progresiva ampliación de la jornada intensiva de verano hasta completar los meses de julio y agosto.
- Horario: Reafirmamos que es de lunes a viernes a razón de 8 horas diarias. Consideramos necesario regular también el trabajo en festivos, festivos especiales, nocturnidad, turnicidad, disponibilidades y guardias.
- Flexibilidad Horaria: La flexibilidad como posibilidad de hacer efectivo el derecho a la Conciliación. Para ello, en cada empresa podrá acordarse con la RLT la posibilidad individual de flexibilizar sobre los horarios generales, las horas de entrada y salida, la duración de la comida, o el disfrute de jornada continuada, sin modificar la duración total del tiempo de trabajo.
- Distribución Irregular de la Jornada: El Estatuto de los Trabajadores en su Art 34.2 ya establece la posibilidad de distribuir irregularmente una parte de la Jornada (algo que para UGT es siempre puntual y temporal). Exigimos regular en el Convenio el procedimiento a seguir en las empresas para poder implantar esta distribución:
- En primer lugar, abrir un periodo de negociación con la RLT, en el cual, tras acreditar la necesidad de flexibilizar, se concretará su duración y formato, estipulando las formas de recuperación o compensación que correspondan.
- En defecto de pacto, la empresa podrá distribuir con las siguientes limitaciones: Como mucho hasta 1 hora sobre la jornada ordinaria diaria; preaviso necesario de un mes; no se podrá estar afectado más de 4 meses naturales al año, aunque no sean completos; no se aplicará a los que están en jornada reducida, enfermedades graves, discapacidad, etc. Se compensará en tiempo de descanso. Si implica comida o cena, habrá que pagarlo. Adicionalmente, las horas de compensación a que se tenga derecho, se disfrutarán en el trimestre siguiente a su realización o como mucho antes del 31 de enero siguiente.
- Vacaciones: Regular un procedimiento de solicitud de las vacaciones, que permita su adecuada planificación: Contestación por escrito en 15 días; si te las modifican después de aceptadas se compensará; a padres/madres divorciados se les tenga en cuenta el periodo en que tienen asignados los hijos; matrimonios y parejas de hecho, que trabajen en una misma empresa, puedan coincidir en el periodo vacacional.
Es por lo que UGT entiende, muy necesario, llegar a regular todos estos aspectos en el Convenio, en especial para evitar abusos en todas aquellas empresas dónde no existe RLT.
Como ya dijimos en nuestro anterior comunicado, la Patronal da a entender que con la actual regulación no pueden solucionar su necesidad de adaptarse a los servicios. Parece desconocer que este tema se está solucionando ya, caso a caso, en la negociación con las RLT, y cuando no hay pacto, lo imponen.
Lo que realmente pretende la Patronal, con su propuesta, es poder disponer de todo nuestro tiempo a su voluntad.
Quieren evitar la negociación con la RLT, y que cualquier exceso de
tiempo que pueda derivarse en ningún caso conlleve la percepción de
horas extras ni ningún otro tipo de compensación. Quieren convertir lo irregular en lo ordinario, lo extraordinario en lo normal.
¡¡¡ No lo vamos a Consentir !!!!
Por otra parte, también ellos entregaron ayer su propuesta de
Vacaciones, Conciliación, y Teletrabajo: ningún día más de vacaciones, 1
día más de acumulación de permiso de lactancia y un texto de
teletrabajo próximo al Acuerdo Europeo. Nos parece absolutamente
ridículo que en el tema de la Conciliación su única propuesta sea
ampliar en 1 día (hasta 16º) el permiso retribuido por acumulación de
lactancia, regulado en el Art 40.1 del actual Convenio.
¿Es esta la oferta de una Patronal cuyas empresas presumen de recibir los premios Concilia y de tener Distintivos de Igualdad otorgados por las administraciones? ¿Que anuncian a los cuatro vientos en los foros profesionales que son empresas dónde se puede conciliar? ¡¡¡ Lamentable !!!
Seguimos por el mal camino en esta nueva etapa de la negociación. Lo quieren todo a cambio de nada. Esta
Patronal no recuerda por qué nos atascamos la vez pasada. Las caras han
cambiado, pero los mensajes siguen siendo los mismos. Pero también UGT sigue siendo la misma y no vamos a cambiar.
Vamos a tener que luchar todos y todas, haciendo llegar fuerte nuestra
voz y nuestra presión a las empresas que están detrás de la AEC, y
que son las responsables del comportamiento de esta Patronal que ellas
mismas integran. Este convenio no puede seguir estancado y hay que darle
una solución razonable. Queremos ver nuestras retribuciones incrementadas y que mejoren nuestras condiciones.
Ante esta situación, no te queda más remedio que LUCHAR y AFILIARTE para poder defender lo tuyo.
Te animamos a integrar la candidatura de FeSMC-UGT en tu centro de trabajo en los próximos procesos electorales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.