24/1/17

Falta de calendario denunciada

Pues sí, querid@s compañer@s: Esto es lo que hemos tenido que hacer ante la falta de respuesta del dpto. de Relaciones Laborales después de llevar meses insistiéndoles en que publicaran el calendario laboral de 2017, y de esperar 23 días de tolerancia, en los cuales desde el comité de empresa llegamos a realizar una primera negociación de calendarios provisionales que ha quedado interrumpida por su parte.

Hoy esta sección ha denunciado ante la Inspección Laboral de Madrid que en Indra Software Labs aún no hay publicado un calendario laboral oficial.

Os recordamos que, mientras se prolongue esta situación, el único calendario al que podemos recurrir para conocer los festivos quienes trabajamos en nuestro centro de Julián Camarillo 16 es el Calendario laboral 2017 de la Comunidad de Madrid. (Y quienes estén desplazados, obviamente deben regirse por el calendario de su cliente.)

"¿Y qué pasa con las Dedicaciones?"

Rellenar las Dedicaciones no es un derecho de los trabajadores; es una tarea inventada por la Dirección de Indra como parte del trabajo que hemos de hacer. Por tanto, si quieren que las hagamos, deberían darnos las herramientas necesarias: Es la Dirección quien debe preocuparse de las Dedicaciones, no los trabajadores.

Os tendremos al corriente del transcurso de dicha denuncia y la inoportuna negligencia que la ha ocasionado.

17/1/17

Comunicado UGT XVII Convenio nº 35

CONSULTORÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
COMUNICADO Nº 35
Madrid, 16 de enero de 2017
LA MESA DEL CONVENIO VUELVE A ARRANCAR

Tras un largo paréntesis, ayer finalmente se reunió la Mesa negociadora del XVII Convenio Sectorial en la sede de UGT para iniciar una nueva etapa en las negociaciones. La Patronal, como ya había anunciado, nos presentó a los sindicatos su nuevo equipo de asesores/negociadores y las partes estuvimos de acuerdo en establecer un nuevo método de trabajo y un calendario de reuniones mucho más ágil que el de la etapa anterior. En una primera valoración, el talante y las formas de los nuevos negociadores parecen claramente distintos y mucho más dialogantes, lo que supone un cambio con las formas del anterior portavoz que pueden facilitar las negociaciones. Eso esperamos y trabajaremos duro para conseguirlo.

Para que el trabajo sea más eficaz, dentro de la Mesa van a constituirse comisiones técnicas de trabajo más reducidas:
  1. Clasificación, Salario y Contratación.
  2. Tiempo de trabajo (Jornada, Turnicidad, Nocturnidad, Guardias y Disponibilidades, Horas Extra, etc.).
  3. Varios (Desplazamientos, Teletrabajo, Conciliación, Formación, Salud Laboral, etc.) 
... las cuales se centrarán en debatir y trabajar las distintas propuestas de cada tema concreto. Las posturas que finalmente salgan de dichas comisiones serán la base de la negociación en el plenario que se celebrará cada 15 días.

Esperamos que con este método de trabajo, la Patronal termine de una vez por todas con las malas prácticas de la anterior etapa, y permita una mayor eficacia en las negociaciones. Tras las negativas experiencias vividas en la etapa anterior, en las que la falta de voluntad de consensuar y la imposición constante de las recetas de la Patronal terminaron por bloquear las negociaciones, esperamos que esta vez sea la definitiva y podamos tener cuanto antes un convenio, lo más completo posible, que refleje la realidad del trabajo de las empresas de nuestro sector y acabe con los abusos de algunos empresarios.

Obviamente, para UGT hay prioridades y somos conscientes que el trabajo irá evidenciando hasta dónde podemos llegar a acuerdos en cada tema, pero nosotros vamos a poner el acento en las siguientes reivindicaciones:

  • Unas nuevas Tablas salariales que reflejen la recuperación del poder adquisitivo perdido desde 2010.
  • Una Clasificación Profesional completa que elimine todas las categorías profesionales obsoletas que figuran en el actual Convenio y refleje la realidad de los puestos de trabajo del sector.
  • Reducción de la Jornada anual, regulación del Horario en cliente, Horas Extra, Vacaciones.
  • Mejora sustancial de las medidas para la Conciliación, Permisos, Excedencias, Lactancia, Paternidad.
  • Regulación de las Guardias, Disponibilidades e Intervenciones, Turnicidad, Nocturnidad y Festivos, Desplazamientos y Dietas, Teletrabajo.
Por otra parte, UGT exigió a la Mesa Negociadora la inmediata actualización de todas aquellas categorías profesionales, cuyo salario base está por debajo de la cuantía del nuevo Salario Mínimo Interprofesional para 2017 (707,70 €/mes en 14 pagas) en las actuales tablas del Convenio. Como primer paso, entregamos en mano una consulta a la Comisión Paritaria y, de no atender esta petición, pondremos en marcha las medidas legales que sean necesario.

UGT cree que ha llegado ya el momento de centrarnos en lo que más nos importa a los trabajadores: Ver nuestras retribuciones incrementadas y que mejoren nuestras condiciones, y para eso, vamos a tener que luchar todos y todas, haciendo llegar nuestra voz y nuestra presión a las empresas que están detrás de la AEC, y que son responsables del comportamiento de esta Patronal que ellas mismas integran. Este convenio no puede seguir estancado y hay que darle una solución razonable.

Ante esta situación, no te queda más remedio que LUCHAR y AFILIARTE para poder defender lo tuyo.

3/1/17

Calendario laboral 2017 Comunidad de Madrid

En Indra Software Labs aún vivimos en 2016, pues la dirección no ha publicado aún el calendario laboral de 2017, a pesar de que desde la RLT venimos pidiéndolo desde hace meses.

Mientras no haya un calendario oficial de la empresa, queremos recordaros que debemos regirnos por el calendario de la Comunidad de Madrid:
  • 6 de enero (viernes), Epifanía del Señor.
  • 20 de marzo (lunes), traslado de la festividad de San José.
  • 13 de abril, Jueves Santo.
  • 14 de abril, Viernes Santo.
  • 1 de mayo (lunes), Fiesta del Trabajo.
  • 2 de mayo (martes), Fiesta de la Comunidad de Madrid.
  • 15 de mayo (lunes). San Isidro Labrador (sólo municipio de Madrid)
  • 15 de agosto (martes), Asunción de la Virgen.
  • 12 de octubre (jueves), Fiesta Nacional de España.
  • 1 de noviembre (miércoles), Todos los Santos.
  • 9 de noviembre (jueves), Nuestra Señora de La Almudena (sólo municipio de Madrid).
  • 6 de diciembre (miércoles), Día de la Constitución Española.
  • 8 de diciembre (viernes), Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre (lunes), Natividad del Señor. 
Fuentes: Calendario laboral de la Comunidad de Madrid .